¿Te pican los ojos? ¿Los sientes muy secos? A continuación conocerás en qué circunstancias debes usar gotas para los ojos.

En algún momento de nuestras vidas hemos presentado incomodidad en nuestros ojos, sea por una pequeña comezón, por el uso de lentes de contacto, por conjuntivitis, porque los ojos están secos, por alguna alergia. Para cada uno de estos casos la medicación es distinta, puesto que sus causas también lo son.

Conocer qué tipo de gotas para los ojos debes usar, según el malestar que padeces:

Cuando tenemos alergias como rinitis o sinusitis, estas pueden provocar molestias en los ojos, en estos casos se pueden utilizar gotas para los ojos, que sus componentes se basen en antihistamínicos que reducen enrojecimiento e hinchamiento en los ojos.

Gotas para infecciones y conjuntivitis: puesto que hay diferentes tipos de conjuntivitis e infecciones, es necesario que se tenga en cuenta esto para el tipo de gotas que vas a usar, por lo que es importante visitar a un doctor de la visión para determinar el tratamiento adecuado: cuando se trata de conjuntivitis bacteriana se debe tratar con prescripción médica el tratamiento.

Si es conjuntivitis viral, estos son los casos en los que alguien te contagió la conjuntivitis, puedes manejarla con gotas oculares lubricantes que ayuden a evitar el cansancio del ojo, sin embargo, cuando genera secreción, es necesario que consultes a un especialista para que te recete un tratamiento. Cuando se trata de conjuntivitis alérgica se puede manejar con un estabilizador de mastocitos, el cual evita la inflamación y lagrimeo por parte de los ojos.

Cuando tienes estrés visual, cansancio excesivo en los ojos, mareo, ver doble, este pudo haberse generado por el llanto, o la exposición durante un tiempo excesivo a pantallas de equipos tecnológicos. En estos casos es importante que uses gotas para los ojos lubricantes y comiences a generar una rutina en la cual tus ojos puedan tomarse pequeños descansos.

Cuando tienes síndrome de ojo seco, puedes utilizar gotas que alivien el déficit de lágrima que tienes. Generalmente se recomiendan gotas para los ojos con alto volumen de hidratación o las conocidas como ‘lágrimas artificiales’.

Para estos casos anteriormente nombrados, Toptear es tu mejor aliado. Toptear es un hidratante ocular con ácido hialurónico, el cual, gracias a su fórmula, genera una disminución en la fricción al parpadear y ayuda a que el ojo se mantenga hidratado por una mayor cantidad de tiempo. Su efecto en el ojo es lubricar, humectar y reparar la superficie corneal, de esta manera, se controlará el síndrome de ojo seco a diferentes niveles. Puedes adquirir Toptear en diferentes farmacias a nivel nacional.

Conoce qué tan bien cuidas tus ojos ingresando aquí.


TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR

Salud
Malos hábitos que pueden generar ardor en tus ojos

25 noviembre, 2020 · Por manager

Salud
Conoce cómo los rayos UV pueden ocasionar ojos rojos

17 noviembre, 2020 · Por manager

Sin categoría
Conoce el síndrome del ojo seco, sus causas y síntomas

22 mayo, 2020 · Por manager